Liberación de predio en Issste Tacámbaro, tras 19 años invadido 

  • De manera conjunta derechohabientes, trabajadores de la educación y autoridades del Issste recuperan predio aledaño de unidad médica  

Morelia, Michoacán, a 21 de mayo de 2024.- Durante casi 19 años, el predio donde se erige la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Tacámbaro estuvo invadido por un vecino, quien de manera ilegal delimitó y tomó posesión de un área aledaña al nosocomio, para colocar gallos y gallinas dentro del cerco antes mencionado.

Con el paso de los años se fue extendiendo a tal grado que se apropió arbitrariamente de lo que, conforme a escrituras, pertenece al instituto.  Ante ello, la Unidad Jurídica del Issste Michoacán realizó acciones legales, así como diligencias de conciliación. Con el apoyo de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la región Tacámbaro se llevaron a cabo procedimientos determinantes para la recuperación del predio en beneficio del Issste y su derechohabiencia.

A principios de mayo, docentes y derechohabientes efectuaron labores para el desalojo de objetos ajenos a la unidad médica; además, se hizo la limpieza del área en la que se encontraban los mencionados animales de granja, con lo que se recuperó el acceso situado en la parte posterior del inmueble.  

abstract infographics options number workflow template design

Para garantizar el pleno dominio y posesión del predio, el jefe de la Unidad Jurídica de la representación del Issste en Michoacán efectuó un recorrido de inspección, corroborando que el terreno hubiera sido liberado en su totalidad, por lo que se comprometió a llevar a cabo las acciones institucionales pertinentes, para que las subdelegaciones Médica y de Administración efectuaran la delimitación y salvaguarda del área recuperada.  

Los sindicalistas se han sumado al desarrollo del proyecto de crecimiento, que actualmente atiende a cerca de 10 mil derechohabientes, por lo cual se analiza la posibilidad de elaborar un proyecto de ampliación y/o mejoramiento de la unidad médica. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *