MunicipiosSahuayo

Mañana 26 de marzo: 6ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias en la UAER – Jiquilpan

Con el objetivo de celebrar la diversidad lingüística y cultural de México, mañana, 26 de marzo, se llevará a cabo la 6ª Muestra de Cine en Lenguas Originarias en la UAER – Jiquilpan, en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, celebrado por la UNESCO. Este evento, que se celebra con el lema “Las lenguas importan”, es una plataforma para visibilizar las lenguas originarias y su importancia como expresión de identidad y resistencia cultural.

El cine mexicano juega un papel fundamental en la preservación de las lenguas maternas, y la Muestra presenta una selección de 13 películas (cuatro largometrajes y nueve cortometrajes) que reflejan la riqueza lingüística de nuestro país. Las producciones abordan no solo las lenguas originarias, sino también los desafíos que enfrentan las comunidades para preservarlas y proteger su herencia cultural.

Las lenguas representadas en las películas son: maya, tsotsil, tarahumara, triqui, mixe, zapoteco, otomí, así como español e inglés. Un de las piezas destacadas es Jamaica y Tamarindo. Tradición afro en el corazón de México, dirigida por Ebony Bailey, cineasta que ha logrado visibilizar la cultura afrodescendiente en México.

Ebony Bailey, a través de su trabajo cinematográfico, ha explorado temas como la diáspora afrodescendiente y la identidad «blaxican». Su documental Jamaica y Tamarindo ha sido galardonado en diversos festivales internacionales, incluyendo el Festival de Cine Latino de San Diego, consolidándose como una obra esencial para comprender la herencia afro en México.

¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un evento que celebra la diversidad cultural y lingüística de México!

#LenguasOriginarias #CineConCausa #DiversidadLingüística

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *