JiquilpanMunicipios

El Círculo de la Lectura: Un Encuentro Inesperado en la Propuesta Literaria de García Márquez

La Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de Jiquilpan invita a todos los amantes de la literatura a participar en una experiencia única, que promete ser tanto un refugio de reflexión como un espacio de redescubrimiento: el ciclo de lectura de «En agosto nos vemos» de Gabriel García Márquez, programado para el próximo martes 11 de marzo a las 19:00 h. Este evento, enmarcado dentro del programa El Círculo de la Lectura, se presentará en dos modalidades: presencial, en las instalaciones de la UAER, y de manera virtual, vía Zoom, permitiendo así la participación de quienes no puedan asistir en persona.

La obra, publicada póstumamente en 2014, lleva a los lectores a un encuentro con Ana Magdalena Bach, quien, como cada 16 de agosto, se dirige hacia una isla que guarda la tumba de su madre. Lo que parece un ritual repetido se convierte en el principio de una transformación que sacudirá su vida cotidiana. En esta evocadora narrativa, García Márquez, con su característico estilo melancólico y preciso, nos adentra en la fragilidad de la rutina, la esperanza de lo inesperado y la fuerza de los encuentros que desafían lo establecido.

A lo largo de la historia, Ana Magdalena se enfrenta a la disyuntiva de una vida aparentemente resuelta, enmarcada por su familia y sus tradiciones, y la propuesta irrepetible de escapar de esta existencia, aunque solo sea por una noche, con un hombre que aparecerá de manera sorpresiva en su vida. La trama invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, las decisiones que nos definen, y la posibilidad de romper, aunque sea temporalmente, las barreras que nos imponen nuestras propias decisiones pasadas.

Esta obra de García Márquez ofrece una mezcla entre lo real y lo mágico, en la cual el tiempo y el espacio se entrelazan, como es característico en el realismo mágico, donde la vida cotidiana se ve impregnada de elementos extraordinarios que nos hablan de lo más profundo del ser humano. La lectura promete ser un momento de introspección y discusión sobre el amor, el destino y las huellas que dejamos en el camino, temas universales que el autor colombiano explora con maestría.

Este evento, además de ser una oportunidad para disfrutar de una obra literaria de gran profundidad, representa un espacio para la reflexión compartida, un espacio donde los participantes podrán intercambiar impresiones sobre los dilemas y las emociones que surgen al leer a uno de los grandes maestros de la literatura universal.

La entrada es libre, y no hay excusa para no sumarse a esta cita literaria, ya sea de manera presencial o virtual. La magia de García Márquez y la posibilidad de escapar por unos momentos de nuestra rutina cotidiana nos aguardan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *