Manuel Gálvez asiste a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN en Ciudad de México

Ciudad de México, 11 de marzo – El Partido Acción Nacional (PAN) celebró una sesión extraordinaria del Consejo Nacional en la Ciudad de México, donde se debatió y analizó el “Plan de Estrategia Nacional”, que incluye diversas propuestas y medidas clave para fortalecer la economía mexicana y mejorar la vinculación con la ciudadanía.
Durante la reunión, se abordaron temas cruciales relacionados con la vida interna del partido, así como con las relaciones de México a nivel internacional. Jorge Romero, presidente del PAN, aprovechó la ocasión para hacer un llamado directo al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instándole a precisar las acusaciones que ha hecho sobre los presuntos vínculos de México con el narcotráfico.
“Es necesario que el presidente Trump aclare a quiénes está acusando de tener vínculos con el narcotráfico en México. Debemos ser responsables en la manera en que nos relacionamos internacionalmente”, afirmó Romero durante su intervención.
En el marco de esta sesión, el PAN presentó tres medidas clave para fortalecer la economía mexicana, propuestas que buscan diversificar las relaciones comerciales y fomentar el consumo interno:

- Diversificación de exportaciones: Se plantea fortalecer los lazos con Europa y otras regiones, reduciendo la dependencia de México hacia los Estados Unidos, buscando una economía más diversificada.
- Sustitución de importaciones: El PAN propuso impulsar el consumo de productos nacionales, con el objetivo de fortalecer la economía interna y apoyar a los productores mexicanos.
- Política arancelaria inteligente: En un contexto global de incertidumbre económica, el PAN abogó por una estrategia que permita responder a las amenazas económicas externas mediante políticas arancelarias adaptadas a las necesidades del país.
Romero también hizo énfasis en que los aranceles no son una novedad para México, señalando que, en el país, ya existen cobros que afectan directamente a sectores productivos, tales como los aranceles al limón, al aguacate y a los transportistas. Además, mencionó la realidad de los cobros informales que enfrentan las pequeñas y medianas empresas, como el conocido “cobro de piso”.
“Desde hace mucho tiempo existen aranceles en este país, como el arancel al limón, al aguacate y a los transportistas, pero también el cobro de piso a las pequeñas y medianas empresas”, destacó el líder panista.
En una declaración contundente, Jorge Romero dejó en claro que ante cualquier amenaza externa o amedrentamiento, México puede contar con Acción Nacional. Recalcó que la defensa de la patria es una prioridad para su partido, señalando que, más allá de los intereses políticos o partidarios, la nación está por encima de todo.
“La patria es primero porque nos trasciende, la patria es más que un gobierno, o unos gobiernos, la patria es mucho más que un partido, un color u otros, la patria es mucho más que modas en lo político, la patria somos tú y yo, más allá de lo político”, sentenció Romero.
Finalmente, el Partido Acción Nacional reafirmó su postura firme frente a la administración de Morena, asegurando que no permitirán que se imponga un modelo autoritario ni que se politice la justicia con la reforma al Poder Judicial.
“El PAN lo dice con toda claridad: no permitiremos que se instaure un Estado totalitario en México”, advirtió el presidente del PAN.
Con un llamado a la unidad, el partido concluyó la sesión invitando a todos los mexicanos que desean un mejor futuro a unirse a la lucha por la defensa de la democracia y las libertades en el país.
Manuel Gálvez, quien estuvo presente en la sesión extraordinaria, subrayó el compromiso de Acción Nacional con los valores democráticos y con el bienestar de todos los mexicanos.



